PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.
Mostrando entradas con la etiqueta Nostalgia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nostalgia. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2024

¡A casaaaa! ¡Llévame a casaaaaa! - Tráiler DC Superman - ¡La esperanza sigue viva!

 
"Hooomeeeee... Take meeee hoomeeeee..." - Esta frase y este comienzo del tráiler es una declaración de intenciones totalmente. Ya que James Gunn pretende llevarnos de vuelta a una versión de Superman de la que nunca tuvimos que alejarnos. Una versión más digna de mi añorado Christopher Reeve.

No puedo evitar emocionarme ante estas imágenes en el tráiler... Es posible que sea por la falta de un Superman cinematográfico luminoso en los últimos años (El de la serie de Superman y Lois es lo más luminoso que hemos tenido últimamente con ese final más que desgarrador y precioso)... Pero de verdad que necesitaba cinematográficamente volver a ver algo así...

Lo único que me da un poco de miedo, es a la hora de que una película que lleva el nombre de un superhéroe tenga la amplia participación de tantos otros superhéroes dentro de ella.

No sé... Es como con Black Adam, llevaba el nombre del protagonista y luego sacas 4 o 5 héroes más en pantalla diluyendo en cierto modo la historia.

Voy a confiar en James Gunn porque hasta ahora no me ha defraudado; y por diosssss!! Que incluso el tráiler  (porque el poster hace 2 días ya lo tuvo) contenga las notas musicales de John Williams, ¡¡es un puntazo!!

En fin, no hay mejor regalo de POSTCumpleaños para un servidor que poder ir a ver esta película en su estreno. ¡¡¡AISHHHHHHHH!!!



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 16 de diciembre de 2024

¡¡Mira arriba!! ¡¡Es Superman!!

 
¡¡¡BUARNSSSSSSSSSSSS!!! ¡¡2025 se presenta arrollador!! Llegará la segunda temporada del Live Action de AVATAR: LA LEYENDA DE ANG, y además 1 Día después de mi cumpleaños se estrenará la película de Superman que está preparando James Gunn...

Sé que pronto publicaré el tráiler... Pero lo de hoy no tiene nombre... Tengo el corazón henchido de alegría, y encogido de placentera nostalgia...

Y es esos colores... Y sobretodo, ¡¡esa músicaaaaaaa!!

¡¡¡Diossssssss!!! Cruzo dedos para que no sea solo música de la parte promocional y forme parte del metraje...

Es como si la O.S.T de John Williams hubiera hecho el amor con la O.S.T de Hans Zimmer, y naciera este bebé deseando dar sus primeros pasos/vuelos con la capa roja...

¡¡¡BUARNSSSSSSSSSSS!!! ¡¡Estoy muy dentro del proyecto!! ¡¡De verdad que sí!!



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 4 de noviembre de 2023

Las distintas versiones de un T-Rex en el 7º Arte:

Siempre he dicho que mi dinosaurio favorito es el Triceratops. Sin embargo en la sombra me flipa el Tiranosaurio Rex. Y es que de todas las versiones existentes en el cine, mi favorita siempre será Rexy, la T-Rex protagonista de Jurassic Park.

Este vídeo con las distintas versiones de Hollywood me encanta y es por ello que no podía faltar aquí en Variedalia:

 
De verdad que me alucina la capacidad creativa que tenemos las personas cuando la usamos para bien. Y es que, el currazo de modelar y animar cada versión en este magistral vídeo es brutal!!!

Lo que me lleva a recordar un regalo de navidad acogonciante que me hizo mi hermana (sabe que adoro la primera película), y que aún no he tenido oportunidad de desembalar y de exponer en una vitrina porque no tengo sitio:
 



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 1 de noviembre de 2023

La Presentación completa de Windows 95 con Bill Gates y Jay Leno:

A medida que me voy haciendo mayor, más consciente me siento de la velocidad a la que pasa el tiempo. Aparte de que cada vez estoy menos sujeto a muchas corrientes que se están estableciendo hoy día... Y es que si antes íbamos en un río caudaloso con muchos rápidos, hoy día vamos en una batidora que tiene un epicentro llamado a que nos destruyamos todos en algún momento. Pero bueno, esta metáfora solo la entiendo yo y no es el caso ponerme a dilucidar ahora aquí...

La entrada de hoy va un poco en la línea de que, como se nota las empresas que tienen pasta, pueden aprovechar para usar celebridades para promocionar sus productos, sean los que sean. Este vídeo es la muestra del máximo exponente que tan común se ha vuelto hoy en día. (Aunque a mi me siga sorprendiendo día a día, que no maravillando):
 
 
De verdad que este vídeo me ha hecho bastante gracia, no por los gags o comentarios chorras que se lanzan con todas las bondades del Sistema Operativo, sino porque W95 fue el primer S.O. que tuve en mi 1º ordenador. Si bien es cierto que ya había manejado DOS en el colegio, y posteriormente MS-DOS y W3.1 en equipos ajenos a mi, cuando tuve mi primer PC me lo agencié con W95.
 
Todavía me acuerdo de la foto publicada en mi 365 Nostalgic Items con el W98 corriendo en ese ordenador (ordenador que a pesar de ser un P200 MMX gracias a la placa que tiene pude ponerle 1 giga de RAM en DDR que jamás aprovechará al 100%, teniendo en cuenta además que cuenta con 2 discos duros. El maestro original de 2,5 gigas con el W98 y los programas, y un esclavo de 128 gigas):
 
https://c1.staticflickr.com/5/4504/23595115598_1ca367e4e8_o.jpg
|    Diafragma: F-3.5    |    Obturación: 1/20 segs    |    ISO: 3200    |    Sin Flash    |



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 27 de octubre de 2023

Caramelos y gominolas BONBON (Jolines) - Guarradas deliciosas en los 90'

Esta entrada a pesar de la nostalgia, va a tener tela...
Sobretodo porque las golosinas de las que voy a hablar tuvieron un poco de tirón en los 90' aquí en la península y acabaron desapareciendo como si nunca hubiesen existido...
 
De mi generación, y de la generación de mi hermana es posible que a muchas personas os suenen. Mi hermana seguramente se acordará, porque en la carcasa de protección de mi vieja máquina de escribir Olivetti Lettera 25, tengo 2 pegatinas de esta marca de golosinas.

¿De qué hablo? De las golosinas alemanas de la marca "BonBon" que aunque estaban ricas, tenían nombres escatológicos, imagino que como estrategia para atraer la mayor atención posible de curiosos y potenciales compradores.
 
Voy a enumerar las golosinas que llegaron a mi zona cuando txiki y las que probé y las que no:
  • "Cagadas de Gaviota" con el dibujo de una gaviota lanzando una cagada desde el aire. Eran una especie de gominolas rellenas de pica pica.

  • "Super Domingas" con el dibujo de una vaca lechera antropomorfa sujetando sus pechos y enseñando los pezones. Eran una gominolas blanditas con forma de pecho y de sabor a nata y fresa.

  • "Pedos de Perro" donde el dibujo mostraba un perro miedoso tirándose un pedo. Eran una especie lacasitos tamaño maxi rellenos de chocolate. Se parecían más a los huevos "Pecosos" de caramelo y chocolate. Estos y las Super Domingas eran mis golosinas favoritas de esta marca.

  • "Hormigas Meonas" con el dibujo de una hormiga meando. Eran unos caramelos de regaliz que, personalmente no me gustaban demasiado. Era un sabor demasiado fuerte y azucarado para mi gusto (y eso que siempre he sido supergoloso-extraedulcorado).

 
  • "Pañales Usados" con el dibujo de un bebé hipopótamo sentado sobre su propio pis. Eran gominolas con forma de hueso o dodotis abierto (según como lo miraras) y un corazón de sabor a lima-limón.

 
 
Hubo también unos llamados "Culos Cachondos" donde el dibujo mostraba a una cerda antropomorfa y se le veía el trasero y la cola bajo el vestido levantado por el viento en plan Marilyn Monroe. Estos no los probé nunca, porque nunca los ví por mi zona. Sin embargo, en una visita a casa de mi primo en Beasain, descubrí que allí sí tuvieron el gusto de probarlos. No recuerdo como me los describieron ni el sabor que me dijeron que tenían, pero recuerdo la pegatina:
 



Recuerdo que durante 1 año (a lo sumo 2), estas golosinas estuvieron disponibles en los kioskos y tiendas de chuches. Y aunque la marca oficial era BonBon, era la marca Jolines la que; actuando como distribuidora; los traía de importación y los vendía en la península.

Recuerdo incluso que tuvieron anuncios de televisión con dibujos animados. Me ha dado por buscar en la red, y aunque no he encontrado las versiones dobladas en castellano, sí que he dado con algunos de los anuncios que se emitieron aquí (cosa sorprendente teniendo en cuenta la censura habida en TV en general y siendo golosinas que comeríamos los más pequeños entonces):


Me quieren sonar que también trajeron "Mocos de Mono" o "Mocos de Simio", no lo recuerdo bien. Pero sí tengo claro que estos ni me suenan haberlos visto para comprar nunca disponibles en ningún sitio cercano a mi zona.

Es curioso, porque esta marca, a pesar de que no tuvo largo recorrido en la península, en su lugar de origen sí que fueron y siguen siendo muy conocidos. Tanto así que existe hasta un parque de atracciones que los conmemoran:
 



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 22 de octubre de 2023

El Rescate del Talismán - Un programa que alimentaba la imaginación...

Cuando era txiki, o mejor dicho, cuando mi hermana era mucho más txiki, había un prorgrama en la TVE 2 que me tenía enganchado sobremanera. Este programa se llamaba "El Rescate del Talismán". Era de los primeros que se hacían en televisión de este estilo, y válgame que han pasado 3 décadas y no ha habido nada ni remotamente parecido. Era como una versión castiza de Dragones y Mazmorras, donde unos concursantes debían guiar con órdenes a un héroe ciego por una serie de mazmorras y escenarios tipo Dragon's Lair, hasta derrotar un Final Boss que era de chiste.



Para mi, que me encantaban los libros, las pelis y los videojuegos (sin mencionar que desde que tengo memoria supe que iba a ser informático con un fuerte componente de Desarrollador Multimedia), este programa me hacía evadirme del mundo el ratito que duraba en emisión. Y es que eso de mezclar escenarios virtuales prerrenderizados con actuaciones teatrales para algunos niveles, así como la cooperación y destreza del grupo de concursantes que debían participar y superar los niveles guiando a la persona que participaba, me hacían dejar de parpadear absorto y concentrado 400% en lo que veía en la pantalla.
 

Han pasado poco más de 30 años de esto, y habiendo descubierto algunas grabaciones del mismo, me sigue pareciendo magistral. Y en una época donde se invertía mucho más en los regalos (ya que el programa estaba inicialmente patrocinado por la propia SEGA) que se ofrecían a los concursantes que lo que hoy día podemos vislumbrar. (Sino, recordad los regalos que se hacían antiguamente en los Cereales de una archiconocida marca, y como son los regalos que se hacen hoy día aunque esto es arena de otro costal del que ya hablaré algún día)...
 
 
No podéis imaginar la sensación que me provocaba este programa. La misma sensación que me provocaba jugar cualquier aventura gráfica de la época (The Secret of Monkey Island, Maniac Mansion, etc).
 
Quizás el programa se huela viejuno hoy día teniendo en cuenta que estamos acostumbrados a velocidades de vértigo y sobreestimulaciones constantes producidas por la tecnología, pero aún así, me sigue pareciendo magistral en su propuesta.
 
Incluso ahora que he estado viendo algunos vídeos de este programa en Youtube, me vuelve esa misma sensación placentera que disfrutaba entonces!!
 
Qué recuerdos!!



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 30 de julio de 2022

TERA - La última misión / Gran Despedida para el fin de una era:

Ya escribí y me despedí largo y tendido sobre el TERA hace 1 mes (Click aquí para leerlo). Pero no quería dejar pasar la oportunidad de editar el vídeo ingame de THE LAST QUEST insertando a Liziel en el mismo.
 
Y es que, a pesar de todo lo vivido y lo que quede en pie, hay cosas que siempre echaré de menos...
 
 
Hemos sido muchos los que hemos vivido grandes recuerdos y aventuras en el mundo de Arborea. Y muchos los que echaremos de menos las aventuras conjuntas vividas en él.
 
Si bien es cierto que aún quedan reductos como Menma's TERA, digamos que el espíritu del original ha quedado relegado al recuerdo en nuestros corazones.
 
Como ya he dicho, no quería despedirme de este juego sin crearme un vídeo especial basado en el vídeo de THE LAST QUEST donde la mayoría de personajes importantes dentro del argumento del juego (hasta Dougal está dentro del grupo a pesar de que no hable en el vídeo) vienen a despedirse de nosotros en un emotivo final que aún me hace emocionarme y soltar algunos lagrimones.
 
Y es que no es para menos, aparte de esa musicota tremendamente sentimental, el mundo virtual de TERA tenía el don de que era visualmente bonito. Otros juegos también de renombre dentro de los EMPORGS (MMORPGS) no han conseguido igualar esta belleza estética a pesar de sus renovadas mecánicas o atractivos modos de juego.
 
En fin, aquí dejo mi particular despedida usando a mi Personaje Principal en el juego (a pesar de que me hice 5 en total como muestro en el opening del vídeo).
 
Nunca olvidaré el atractivo mundo virtual de TERA, ni a ninguno de los NPC's con los que me he cruzado argumentalmente, inclusive los que fallecieron sacrificándose por nosotros y Arborea (Vease Elleon, Hasmina, etc...).
 
Una década de grandes recuerdos, grandes vivencias, grandes colegas que se han ido...



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 30 de junio de 2022

TERA - El fin de una era... (Una década de recuerdos!!)



Hoy... El día 30 de este mes, se ha convertido en un día triste para mi. Virtualmente hablando (en su justa medida ya que mi vida real intento disfrutar de todo lo bueno que me rodea), ya que tras un aviso de un par de meses y medio (allá por Abril), nos enteramos de que BLUEHOLE la desarrolladora de TERA (The Exiled Realms of Arborea) iba a dejar de trabajar en el juego y que ello significaba cerrar los servidores y despedirnos de nuestras cuentas y nuestros personajes con los que tanto tiempo hemos pasado...
 
Algo que en cierto modo no me sorprende mucho, ya que a pesar de haber sido un grandioso juegardo; y bonito donde los haya; la base de jugadores de pasar a ser de unos 250.000 jugadores simultñaneos fijos en su traspaso a STEAM (Véase aquí la entrada que publiqué sobre ello), en el último año y medio apenas rondaba los 200 a 1000 jugadores...
 
Un juego de este calibre no se mantiene con esas cifras tan bajas. Era de esperar que esto sucediera. Hace 2 años la distribuidora Enmasse (que daba soporte al TERA de Norte América; donde yo tenía mis personajes) cerró y el juego pasó enteramente a manos de GameForge mientras que BlueHole seguía desarronllando contenidos y eventos para el mismo.
 
Pero las cosas siguieron bajando tras una serie de ampliaciones, contenidos y nuevos personajes mal balanceados. Por lo que acabaron perdiendo cada vez más base de jugadores. Hasta que en los últimos 3 meses apenas han sido grupos de 200 jugadores con picos de 800 y a raíz de la noticia en Abril del cierre que sufriría el juego en Junio, sí que hubieron picos de 1000 y hasta 4000 jugadores. Sin mencionar que ayer día 29, sí hubo más de 8000 jugadores conectados en los servidores gastando como locos todos los consumibles estéticos que habían acumulado en las arcas y en sus inventarios...
 
Es irónico, porque de tener servidores plagados de personas años atrás, la semana previa al cierre era muy triste, porque apenas había 3 personas en la ciudad de VELIKA (la más importante y concurrida del mundo de Valkion y Arborea)...
Solo estábamos los NPC's, mi personaje y su montura dando vueltas por ahí.
 
Así que era de esperar que llegara la despedida más pronto que tarde...
 
Y llegó... La despedida se hizo realidad:
 
En las últimas 2 semanas como homenaje, se ha creado un pequeño evento/concurso donde la gente aportaba en los foros sus historias más nostálgicas, raras y divertidas en el TERA acompañadas de dibujos o pantallazos de los sucesos. Además de un descuento brutal en todos los objetos de la tienda, así como un vídeo de despedida que se estrenó el 17 de Junio (pero que yo vi ayer día 28):
 
Es cierto que en los últimos 12 meses apenas he entrado al juego más que para echarme unos cuantos vuelos con mi Pegaso y descubrir lugares con Glitches. Y seguir sacando pantallazos, porque a pesar de los años que tiene el juego, visualmente sigue siendo precioso. Y depende que zonas descubras viajando aún hay lugares realmente sobrecogedores...
 
Que llorera me dio cuando ví el vídeo... Esas palabras, esa música, y todos esos personajes que hemos conocido en el argumento del juego...
 
De verdad que me puse a llorar como un magdaleno...
Sí, lo sé... En otra época solo me parecería emotivo y ya está. Pero será que estoy más blandito gracias a toda la sensibilidad que he recuperado en estos últimos años gracias al cariño que me da mi pareja Arixa, pero este vídeo me ha llegado a la patata y aparte de entregar lagrimones y pucheros, pienso hacer una edición propia aprovechando parte del metraje pero poniendo mis personajes en el mismo... Creo que como despedida es algo que les debo o me debo a mi mismo.

Imagino que Bluehole habrá acabado hastiada del mantenimiento, del desarrollo del juego y de la creación de los personajes; inclusive si comprendemos y asumimos que estas cosas pasan a menudo en los servicios en línea; no deja de entristecernos. Sobretodo cuando un juego que tiene una década sigue siendo visualmente impactante; a pesar de sus más que obvias limitaciones a nivel técnico y jugable como EMPORG que basa su jugabilidad en un tipo de combate Hack'n Slash.



Son muchas las anécdotas que la gente hemos vivido a nivel mundial en este juego. Ya no solo entre personas desconocidas en una RAID o moviéndonos por los territorios, sino también a nivel local con amigos en una PARTY o dentro de una GUILD...

Son muchos recuerdos.
Y casi todos buenos...

Desde mi primera partida alla por Marzo de 2013 en la que Liziel (mi personaje) hizo piña con Sharkasto, el personaje de un viejo amigo y juntos empezaron a recorrer los diferentes entornos iniciales de Arborea, hasta el día 29 de Junio de 2022 (ayer) en el que rendí tributo a mis personajes reuniéndolos a los 5 en el pequeño pueblo de Crescentia (que siempre ha tenido un valor sentimental importante para mi).

Que recuerdos de verdad!!
 
2013!! Ha llovido y ha pasado en un santiamén!!



Es más... Por aquella, época el comienzo de los newbies y los primeros compases de la aventura se hacían en ISLAND OF DAWN. Una época gloriosa donde había chorrocientas misiones antes de llegar a VELIKA, la primera gran ciudad donde nos afincaríamos a seguir la QUEST principal.

Y es que con el tiempo, empezaron a reducir drásticamente el número de misiones que había que hacer durante el prólogo en ISLAND OF DAWN, por lo que de tardar en los inicios por aquel 2012/2013 varias horas en llegar a VELIKA, con los nuevos personajes y elminado de misiones el prólogo inicial se hacía en apenas 30 minutos. (Sin mencionar que hace unos cuantos años, cambiando el argumento principal, ISLAND OF DAWN pasaba de ser el PRÓLOGO a ser misiones de los compases finales. De nivel 0 a nivel 85 mínimo... Pero esto es otra historia que no le interesará más que alos veteranos)

Con el tiempo fueron muchas las cosas que redujeron o eliminaron, ya que el tema de CRAFTEAR objetos para mejorar armaduras y llegar a crearnos SETS completos, de ser algo treméndamente denso y útil, acabó siendo algo más que irrisorio con las nuevas actualizaciones. Y poco a poco, la complejidad y la utilidad de esta área fue desapareciendo hasta no servir absolutamente para nada. Ya que con las misiones principales podías obtener una gran armadura que te iba a cundir bastante más a menos que fueras un poco mañoso en el manejo de tu personaje...
 
Y si añadimos que los nuevos personajes que metieron en el juego quitaban la de dios en los comienzos al estar mal balanceados, pues como que las armaduras te acababan dando igual...

Y hablando de personajes...
 


Tús personajes...

Yo empecé (5 de Marzo de 2013) con Liziel, por supuesto un arquero DPS que hacía mucho daño rápido a distancia, pero que no soportaba muy bien los golpes cuerpo a cuerpo como lo haría Sharkasto que era un TANQUE que aguantaba carros y carretas.
 


A pesar de mi gusto por el juego, no he llegado a ser como esos jugadores que han invertido miles de horas en el título. En mi caso, si junto el tiempo de juego completo con Liziel solamente, tendría 15 Días y 12 minutos (más o menos unas 360 horas invertidas en Liziel).
 

 
Con el tiempo (y el placer que me daba recorrer a caballo todos los mapeados incluso si NO tenía nivel para recorrerlos y palmando de un solo golpe) acabé creándome un segundo personaje para poder jugar a Tera cuando no estuviera Sharkasto conectado (Ya que teníamos una promesa tácita de no jugar y subir de nivel el uno sin el otro).
 
Este segundo personaje (19 de Marzo de 2013) se llamó Damiel (aunque tuve que renombrarla a IceDamiel) que iba a ser otra arquera que tendría las mismas habilidades que Liziel. 
 


Sin embargo apenas llegué a jugar mucho con ella, ya que para arquero ya tenía a Liziel, y no me motivaba seguir jugando exactamente igual con otro personaje diferente. Así que se convirtió en un personaje terciario en la cuenta que no volví a usar. Me daba pena eliminarla, pero reitero que tampoco es que fuera a jugarla en demasía...
 
Aún así jugué 3 Días, 20 horas y 45 minutos (unas casi 93 horas).
 


Poco después (19 de Mayo de 2015) nació VellDamiel, y aquí sí que le puse mucho mimo al EDITOR DE PERSONAJES
 


Quería hacerla parecer a una modelo que me gusta muchísimo; por no decir que es mi modelo favorita; y que además por lo obvio por la simpatía que demuestra detrás de los objetivos de las cámaras, una modelo llamada Eufrat. De hecho, invertí un buen par de horas en el diseño de las facciones la cara del personaje para sacar sus rasgos más característicos.

Y estoy orgullosísimo del resultado:

Le pongo una marca de agua agresiva a esta imagen porque al usar fotos de alguien popular, me veo venir lo que puede pasar...
Este personaje; al contrario que Liziel o IceDamiel; iba a ser de lucha cuerpo a cuerpo con 2 espadas. Seguía siendo un DPS porque hacía muchísimo daño en poco tiempo, pero estaba claro que el desarrollo del mismo me gustaba mucho más por la novedad del cuerpo a cuerpo que el propio manejo de los arqueros que ya usaba en compañía de Sharkasto.

Es más, gustó tanto el desarrollo del mismo, que mi compañero de fatigas entonces decidió hacerse otro personaje ALT llamado Jahde para jugar con VellDamiel... Y francamente, entre mis espadazos (Katanazos más bien) y los hechizos a distancia que lanzaba su personaje, nos acabmos inventando un grito de guerra que hacía justicia a la cantidad daño DPS que hacíamos juntas:

"CHOPPED CHOPPED CHOPPED!! EN RODAJITAS MUY FINAS!!"

Pero debido a que VellDamiel no tenía el compromiso vital que unía a Liziel y Sharkasto (de no jugar el uno sin el otro), invertía más tiempo jugando yo mismo con VellDamiel que con Liziel... Y teniendo en cuenta que cada vez jugábamos menos tiempo juntos (amén de que había otros juegos que compaginábamos con el Tera), las partidas con Sharkasto se iban alejando en el tiempo.

Si junto el tiempo de de juego completo con VellDamiel solamente, tendría 4 Días, 4 Horas y 58 minutos (unas 101 horas de juego)...
 


Con el tiempo, Tera siguió apostando fuerte por ir sacando personajes como el GUNNER de la arma de fuego gigantesca. Yo me hice una Elfa (25 de Mayo de 2015) llamada RussDamiel... Alta, Pelirroja y entrada un poco en voluptuosas curvas.
 


Un personaje que traía consigo un companion/mascota integrado en sus habilidades para el combate.
 
Y la disfruté mucho.
 
Aunque reconozco que las katanas dobles de VellDamiel seguían siendo mis favoritas...

Si junto el tiempo de de juego completo con RussDamiel solamente, tendría 23 horas y 32 minutos (redodeando 24)...
 

 
Y por último...
 
Tras aparecer Arixa en mi vida y decidirse a quedarse en ella, me crée un personaje BRAWLER (el 9 de Diciembre de 2015) basado en ella usando algunas de sus facciones (Aunque aquí no conseguí sacar un parecido tan intenso como el de VellDamiel con Eufrat) y le puse el nombre de KaraMiel.
 


KaraMiel como personaje Brawler es un personaje que se valía de los puños para vencer a sus enemigos. 
 
Con unos guantes especiales que usaba como armas. Este personaje también tuvo un ligero recorrido similar al de la elfa. De hecho jugué con ella 4 días, 15 horas y 7 minutos (redondeando unas 97 horas)...
 


Y con esto tengo ya presentados al total de 5 personajes que me creé en el TERA a lo largo de la década que ha estado activo.

Solo resta hablar que a pesar de mi adicción con VellDamiel, me encallé con el desarrollo argumental de misiones en el personaje... No podía luchar solo en una RAID que tenía que completar para la misión principal y poder avanzar la historia. Apenas encontraba gente con quien jugarla... Así que esa misión tuve que dejarla aparcada...
Me lié a hacer misiones secundarias para ir desbloqueando cosas... Y al final me sucedió que no pude hacer la RAID porque cuando volví a ella, tenía demasiado nivel para hacerla, y si la hacía solo no me daban la QUEST como completada por no cumplir los requerimientos de nivel necesarios. Así que no pude avanzar en la historia para seguir completando la historia principal que ahora se había dividido en 3 caminos principales alternos. La dejé de lado y continué por las otras 2 misiones principales restantes.

Sí es cierto que podía haber abierto un Ticket a los de Enmasse (en su día antes del traspaso a GameForge) y haber solicitado marcar esa QUEST como completada. Pero me dió una pereza de 3 pares de coj*nes...

Así que al final acabé abandonando la lucha y resolución de misiones en el argumento de la historia, y me dediqué exclusivamente a recorrer el mundo montado en el PEGASO VOLADOR con el que nos deleitaron llegado un punto importante del juego (VÉASE ENTRADA AQUÍ).
 
 
Gracias a la habilidad de volar, y mi habilidad propia para encontrar los rincones más extraños que pueda haber, acabé encontrando zonas del mapa sin acabar. 
 
Paredes invisibles que conseguí atravesar...
 
Y terribles zonas LOW POLY y LOW TEXTURES...
 


E incluso pude llegar a ver el interior de la ballena gigante voladora que recorre los cielos de ARBÓREA, ya que algunas de las montañas subían mucho en el cielo para darles uso con el Pegaso...
 


Tengo miles y miles de pantallazos desde que empezara a jugar TERA en 2013... Y gigas y gigas de Gameplays, y sin embargo el día 29 de este mes (es decir, ayer), me lié a grabar más cosas para tener el recuerdo vivo de mis personajes antes de su borrado digital...

No sé...
 
He grabado mucho como intentando captar la esencia de mis personajes...
 
Pero bueno...
 
Básicamente han sido todos ellos exploradores. Quien más, quien menos, siempre han estado de viaje por toda Valkyon y los territorios completos de toda Arborea.
 
 
Y todo esto, todas estas aventuras online "se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia...".
 
Por eso prefiero invertir tiempo en juegos SINGLE PLAYER, ya que sé que todo lo que consiga en ellos seguirán estando ahí cuando recurra a ellos. Y si guardo las partidas antes de desinstalar, siempre podré recuperarlas en adelante...
Los juegos online masivos (MMO/MMORPG o EMPORG para los amigos de Variedalia) dependen muy mucho de la afluencia de jugadores para mantenerse vivos. Y en última instancia, cuando chapan los servidores, nos quedamos sin esos personajes en los que hemos invertido tanto tiempo quedándose en nuestros recuerdos y el material que hayamos acumulado...

Y es que 10 años de Tera han dado pie a muchos, muchísimos recuerdos... Y eso que yo apenas he rondado las 675 horas de juego divididas entre todos los personajes que me he ido creando. No me quiero imaginar esas personas que superan las 1000 horas y hasta las 8000 horas, la cantidad de vivencias que albergaran en sus memorias...

Aishhhhhhhhh!!
 
Me encantaría que las desarrolladoras de este tipo de juegos masivos dieran la opción de poder JUGAR OFFLINE con una copia de nuestros personajes descargados de modo local cuando chapan sus servidores...

Porque incluso sin poder avanzar mucho, en mi caso me seguiría deleitando el recorrer los entornos y paisajes virtuales de los que hizo gala Tera en toda una década.

Pocos juegos más famosos de hace una década e incluso menos, han tenido escenarios tan bellamente sobrecogedores. Y eso que muchos juegos actuales empiezan a ser verdaderas obras de arte... Como Blade & Soul o Black Desert.
 
Pero será que soy un romántico que se autosugestiona cuando digo: "Ningún otro EMPORG tiene la chispa que TERA ha transmitido durante 10 años y algo..."

Y me quedo tan ancho!!

The Exiled Realms of Arborea... Descansa en paz!!



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 4 de abril de 2022

Return to Monkey Island - El regreso de Ron Gilbert a su saga más famosa

EDITADO 06-04-2022: "Ron Gilbert ha confirmado que Return to Monkey Island NO romperá el canon establecido por las entregas que ya conocemos. Lo cual es un puntazo, porque como ya digo a lo largo de la entrada, el MONKEY 3 es una dignísima entrega aún sin tener a Gilbert en el desarrollo más allá de un consultor ejecutivo."


Hoy acaban de alegrar mi blandito corazón con una noticia que NADIE se esperaba... Y es que RON GILBERT ha publicado en Twitter que lleva "2 años trabajando con su equipo en algo"... Y acompaña el Tweet con un vídeo que lo dice todo:
Esta noticia ha corrido como la pólvora, y no es para menos, ya que somos muchos los seguidores de la saga Monkey Island.
Conocí esta saga en los 90' en casa de mis tíos mientras mi prima me enseñaba el juego en el ordenador de su aita. Y huelga decir que desde entonces, acabé enamorado de la misma tanto como para aprenderme los diálogos de los primeros 3 juegos de memoria cuando tuve mi primer ordenador en el 97'... Han sido ingentes las horas que he dedicado a la saga, jugando, rejugando y volviendo a rejugar cada entrega sin cesar.
 
Tengo versiones en DISKETTES de 3,5... En CD, en DVD originales con caja, en digital en Steam... No he faltado jamás a ninguna entrega... He jugado las versiones EGA, VGA, SUPERVGA y las FHD que se estrenaron con las Ediciones Especiales...
 
Inclusive seguí enamorado de la historia de Guybrush cuando con la llegada del MONKEY 4, sentí que LucasArts había dado un ligero/gran traspies al querer convertir la cuarta entrega en un fallido intento de Grim Fandango con los controles que lastraron al juego junto a unos puzzles imposibles que eran odiosos en el formato 3D.
Y aunque me lo jugué por seguir la historia, reconozco que el Monkey 4 (Escape from Monkey Island) no me gustó mucho. Inclusive el doblaje en castellano; que a pesar de haber contado DE NUEVO con las geniales voces de los actores y actrices de la TERCERA ENTREGA (Curse of Monkey Island), muchas voces interpretaban ahora un falsete infantiloide que le restaba encanto al personaje haciéndolos parecer idiotas en ocasiones... 
Por ejemplo, la genial interpretación de Antonio Fernández Muñoz en el Monkey 3 de la que acabé enamorado, quedaba empañada por una aguda interpretación en el Monkey 4 que hacía que Guybrush pareciera tonto algunas veces... Algo que nunca ha caracterizado al personaje. No sé quien fue el responsable o director de doblaje en castellano del Monkey 4, pero se lució.
No sé...
Solo tenía que seguir la estela de calidad del Monkey 3 y respetar las voces y entonaciones de los personajes que ya habían sido doblados por los mismo actores y actrices en la tercera entrega.
 
Entre el horrible control del juego, los puzzles absurdamente imposibles lastrados aún más por la horrible perspectiva 3D de entonces, y un doblaje horrible con los mismos actores que hicieron un grandioso trabajo de voces increíbles en la tercera entrega, el MONKEY 4  (Escape from Monkey Island) es la entrega de la saga que menos nos ha gustado a la gran mayoría...

Con este Monkey 4 ensombrecieron un poco la saga y temí que acabase siendo una saga olvidada o destruida por secuelas reguleras... Pero no...
Telltale fue la que tomó el relevo llegado el momento y sacó TALES OF MONKEY ISLAND. Y se convirtió por propia iniciativa en una suerte de MONKEY 5 que encandiló a muchos seguidores de la saga. Aunque no gustó a otros. Pero a mi personalmente me encantó ya que respetaba a los personajes, historias, guiños y demás cosas que hemos vivido con Guybrush y compañía... De verdad que TALES OF MONKEY ISLAND fue una grandiosa saga episódica que dio mucho mimo a todas las entregas anteriores.

Fue entonces cuando salieron las EDICIONES ESPECIALES en FÍSICO del MONKEY 1 (The Secret of Monkey Island) y MONKEY 2 (Lechuck's Revenge) que obviamente cayeron en mis manos... Me los jugué de nuevo varias veces. Una vez para disfrutar del doblaje, y otra vez para disfrutar de los COMENTARIOS DE LOS DESARROLLADORES que contaban anécdotas de ambos juegos... Estas edciciones vinieron dobladas con algunas de las voces originales en inglés, como la genial voz de Dominic Armato para Guybrush.

Luego las 2 ediciones especiales salieron también en STEAM, y cayeron en mis manos también a pesar de contar con las versiones físicas en original. Así que, era de esperar que me las volviera a jugar... Ya solo por puro vicio.

Llegó entonces TALES OF MONKEY ISLAND donde se atrevieron a explorar un ámbito que Guybrush nunca había experimentado, y me encantó el resultado final... Un tributo de calidad a la saga original agradeciendo y respetando por Telltale lo desarrollado por los creadores originales...

Y es curiosísimo... Pero este año, para el cumpleaños de mi hermana, he preparado una pequeña yincana con algunos pantallazos de la saga MONKEY... Y 2 días después de adelantarme y entregarle los regalos en una comida familiar (este sábado pasado día 2 de Abril), sale este Tweet de Ron Gilbert que me constaba llevaba mucho tiempo detrás de querer recuperar la licencia y derechos de su saga original. Que cabrito!! Como se lo tenía guardado!!! Gracias Ron!! Acabas de alegrar mi blandito corazón!!!

Y es que...
Que Ron Gilbert esté involucrado en el desarrollo del proyecto con su gente de Terrible Toybox (ya que el propio Gilbert y su equipo son los creadores del genial y retro Thimbleweed Park), colaborando con la gente de DEVOLVER DÍGITAL (que tienen algunos proyectos INDIE que me tienen enamorado), y de nuevo a la palestra con LucasArts (ahora de nuevo LucasFilm Games) es un puntazo que me ha hecho emocionarme de una manera que hacía mucho no lo hacía... Y ni que decir tiene que incluso el propio Dave Grossman (que estuvo involucrado en las entregas míticas y en la 5ª entrega de Telltale) está involucrado en este desarrollo.
Dominic Armato regresa como la voz original de Guybrush...
Y lo mejor de todo para mi...
Los músicos Michael Land, Peter Mcconnel y Clint Bajakian han regresado también a la saga para ponerle el espíritu músical que ya crearon antaño en las entregas anteriores.

Será que estoy más blandito que de costumbre... Pero me encanta y me enamora esta noticia!!!

En cuanto salga, pienso pillármelo...
Ojalá existiera posibilidades de verlo en Formato Físico... Ya que sería el primero en comprarlo mientras me acercara a alguien gritándole: "MIRA DETRÁS DE TI!! UN MONO DE TRES CABEZAS!!!"
Y cuando no mi hicieran caso, mirar a cámara y decir: "Yo soy cola, tú eres pegamento..." - "Yo soy cola, tú eres goma..."
 
 
Dios mio que gustazo!!!

Solo me resta decir, que siendo una secuela directa del MONKEY 2, espero que mantenga el canon o guión establecido y enlace con la historia del MONKEY 3 y acaben explicando como es que Guybrush acabó en medio del océano montado en un AUTO DE CHOQUE...

Ya que a pesar de que el Monkey 3 no fue desarrollado directamente por Ron Gilbert, es una grandiosa entrega que merece mantener su lugar de honor en el argumento y desarrollo de la historia completa.
 
De verdad, sería un puntazo!!!



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 26 de septiembre de 2021

Fernando Martín Basket Master - Un clásico entre los clasicos de baloncesto!!

¡¡El comienzo de la temporada 2021-2022 ha sido satisfactoriamente completito!!

He comenzado un certificado completo de Microinformática con el fin de renovar currículum y seguir moviéndome en el entorno laboral al que quiero seguir accediendo. Y ello me ha llevado a tener compañer@s en el aula con los que compartir el día a día dentro de la materia que nos atañe.

¿Por qué abro con este pequeño párrafo? Porque ha sido gracias a un compañero de clase que; hablando de juegos de nuestra infancia y las herramientas como DOSBox y SCUMMVM; he podido sacar de mi baúl de los recuerdos este juegazo creado por Dinamic Software. Y gracias a una compañera que he podido localizarlo vía "Stream Play" en una herramienta web para todo ese abandonware del que ya no se habla. ¡¡Gracias compis!! No os imagináis lo mucho que me ha significado traer este juego de mi infancia a la memoria adulta...

 
Todavía recuerdo como si fuera ayer de donde viene mi pasión por los ordenadores. Y es que desde bien txiki, me flipaba que se pudieran hacer tantas cosas con ellos que no podías hacer con ninguna "maquinita" o consola doméstica de la época.
Si bien es cierto que en el colegio NO teníamos informática, el hecho de que nuestra profesora nos llevara de vez en cuando al aula de ordenadores; para aprender a manejar el programa de diseño LOGO (Avanza Tortuga, Retrocede Tortuga, Gira Izquierda 90, etc...), o aprender geografía mediante un programa virtual tipo Ahorcado pero con las provincias y países de todo el globo; eran momentos especiales que yo atesoraba como oro en paño.
 
Y cuando aprendí que mediante comandos podía cargar y visualizar trabajos hechos por otras personas de otros cursos, supe entonces que mi vida estaría ligada a la informática y haría lo que fuera para conseguirlo. Y por dios que lo he llevado a cabo. Aunque dentro de la informática global mi corazón se decante más por la parte de EDICIÓN DE VÍDEO y DESARROLLO MULTIMEDIA, reconozco que la Informática de Sistemas me apasiona hasta límites que aún no he conseguido vislumbrar.

De todos estos recuerdos "informáticos" del cole, hubo uno que se me quedó marcado a fuego. Y fue relacionado con esos juegos impresionantes que aún no se podían ver en la Atari 2600 clónica de la época que me habían regalado. Uno de estos recuerdos fue un juego de baloncesto 1 vs 1, donde podíamos jugar contra la máquina o contra algún compañero de clase.
 
Me encantaba eso de que cuando hacíamos un MATE el juego se detendría momentáneamente para mostrar un REPLAY de la jugada con el ZOOM ampliado de la cámara. Era algo que por aquel entonces nunca había visto en ningún otro juego. ¡Y me encantaba!

Pero creo que era el único, ya que recuerdo en mi caso que muchas de estas partidas, me tocaban con un compañero que odiaba ver las repeticiones, y más aún cuando le habían encestado en su canasta. Y se acaba picando cuando le pedía por favor que no se saltara las repeticiones (ni suyas, ni mías) porque quería verlas y disfrutar de ellas...

Huelga decir que éramos críos, la mirada de uno embelesado por esta modalidad de repeticiones era tan válida como la del otro odiando perder el juego o "perder el tiempo".
 
En fin, como este "Fernando Martín Basket Master" fue algo especial en mi infancia, he querido rememorarlo como se merecía esta ocasión con un vídeo que desempolve la sección RUSSELL's GAMEPLAYS (que llevaba quieta desde 2015) y reinaugurarla con una cabecera digna de FOTOMUSEO 3D...

Para los nuevos, ¿qué es FotoMuseo 3D? Mi primer Juego y Proyecto de Vida que al que le iré metiendo horas y contenido pasen los años que pasen...

Si quieres apoyarme y probar todos los contenidos que vaya añadiéndole poco a poco a ese mundo, siempre puedes encontrarlo en STEAM a través de este enlace:
 



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 24 de junio de 2021

Nostalgia - 8 de mis intros favoritas en dibujos NO ANIME de los 80 y 90:

Hace 8 años escribí una entrada con algunas INTROS DE ANIMES que veía de txiki en la TV. (Click aquí si quieres revisitar aquella entrada).
 
No hace mucho alguien me sacó el tema de las INTROS pegadizas de dibujos animados occidentales y teniendo en cuenta que hablé de animes y las melodías de estos (y como en general la música japonesa juega en otra liga en cuanto a lo pegadizas de sus canciones), hoy he querido desempolvar esta entrada que tenía en BORRADORES de Variedalia desde el 2018, y con ello hablar de 8 de mis intros favoritas en dibujos animados occidentales. (Aunque tengo un pilón de ellas!!!)
 
Todas de cuando era txiki...
 
Y para empezar quiero poner obviamente la de THUNDERCATS:
 
 
Personalmente es la intro más potente, de lejos, en dibujos de la época. De hecho no es una intro, es una puñetera oda a la epicidad!! Si bien es cierto que la calidad de la animación y la acción de la que hacían gala en cada episodio NO estaba a la altura de lo que ofrecía la INTRO, reconozco que tampoco desmerecían tanto como para no disfrutarla como se merecía.
 
Pero nunca terminé de ver esta serie. Me encantaba su intro y algunos capítulos sueltos. Pero en general nunca llegó a engancharme, ni siquiera como para interesarme en absoluto por el remake moderno que han tenido estos dibujos.
 
La intro sigue pareciéndome impresionante. Y estoy seguro de que en el cole más de uno gritó lo de: "THUNDER, THUNDER, THUNDER, THUNDERCATS, HOOOOOOOOOOO!!!" 
 
 
La siguiente INTRO de JAYCE Y LAS TECNOPLANTAS ya la he mostrado en Variedalia en aquella entrada sobre anime que he compartido arriba. La intro de estos dibujos siempre me obsesionó. Sobretodo allá por el 98' cuando empecé mis primeros contactos con Internet y traté entonces de encontrar la intro en Francés.
Ya que era la que emitían en la TV aquí en españa normalmente. (Algunos días sueltos ponían la INTRO original en INGLÉS. Pero la que más se repetía con diferencia cada día de la semana que emitían esta serie, y no me preguntéis el por qué, era esta versión Francesa):
 
 
Esta serie sí que estaba a la altura de su intro, ya que cada capítulo tenía acción y combates a raudales contra las tecnoplantas. Sin embargo, tal cantidad de acción reducía la calidad de la animación un montón. Por lo que muchas veces se repetían muchas tomas, se reutilizaban animaciones de capítulos distintos, y a veces los combates terminaban de una manera bruca ya que la cantidad de calidad en el dibujado se reducía a medida que avanzaba la acción.
Pero bueno... A pesar de todo, esta serie sí que me enganchó. Estuve absorto en la búsqueda de la obsesión del protagonista. Que no era más que encontrar a su padre desaparecido.
 
Con la siguiente INTRO nos adentramos en el mundo de Disney allá en los principios de los 90' cuando teníamos CLUB DISNEY en la TVE.
 
Y para empezar quiero poner una de mis intros favoritas en una de las series de dibus que emitían...
 
Me encantaba la intro de EL PATO DARKWING. Adoraba estos dibujos. Y que el grandioso y adorablemente lelo JOE MCQUACK fuera ayudante y compañero de DARKWING era todo un puntazo ya que yo venía de PatoAventuras y Joe era ayudante y piloto de nuestro querido Gil Pato o Tio Gilito. (De la intro de Patoaventuras hablaré después de la Intro de El Pato Darkwing):

 
Ahora que estamos con Disney podría nombrar la PEDAZO DE INTRO que era la de PATOAVENTURAS. Porque reconozcamoslo, era una señora intro. Pero aquí en en la penísula dentro del CLUB DISNEY que emitián en TVE, tuvimos varias versiones de la misma INTRO. Por lo que el factor nostalgia se desactiva un poco y saco a DUCKTALES de mi ranking personal de 8 INTROS. ¿Cúales fueron las 3 INTROS que tuvimos aquí en antena en la TV de España? Las siguientes 3:
  1. Una versión latina (de las 2 o 3 que creo que hubieron), esta fue la que escuchábamos en España al inicio de cada capítulo: https://youtu.be/rNl1zFyBHmY
  2. En algún momento TVE, o quien fuese dentro de Club Disney decidió cambiar la INTRO latina y pusieron la original en inglés: https://youtu.be/9DXo5haNd9M
  3. Finalmente y alternando cada cierto tiempo las 3 intros, pusieron esta intro en castellano: https://youtu.be/im6v2sNnBMg (Que a pesar de que no sé si mi hermana la recordará, fue la más antigua de las 3 emitidas. Sin embargo el doblaje de nuestros patos favoritos en cada capítulo siguió siendo latino. Cosa que agradecimos ya que estos dibujos no disponían de doblaje en castellano neutro por aquel entonces).
Debido a estas 3 INTROS para unos mismos dibujos en nuestra infancia he sacado de la lista (con todo el dolor de mi corazón) a Patoaventuras. Ya que a pesar de que la melodía fuera la misma, tuvimos 3 canciones para rememorarla.

Así que personalmente me quedé con la intro de los siguientes grandes aventureros. Una intro que me sigue gustando a día de hoy. CHIP Y CHOP RESCATADORES:
 
 
Y por supuesto, aunque ya he hablado de ellos aquí en Variedalia, no puedo dejarme sin mostrar otra grandiosa INTRO que gracias al cielo tuvimos una única versión cuando éramos txikis. La versión LATINA clásica que suena impresionante.
 
Si bien que, con los años estos dibujos tuvieron redoblaje en castellano y una versión en castellano de la INTRO, cuando era txiki y daban estos dibujos en la TV allá por los finales de los 80 e inicios de los 90, los dibujos se emitían con doblaje e intro latinos. Y fue a lo que nos acostumbramos. Y no me voy a meter en el ETERNO y ABSURDO debate sobre cúal doblaje o acento es mejor porque para gustos colores. Aquí hablo del factor nostalgia y lo que despiertan en mi.
 
Y con estos dibujos de LOS OSOS GUMMI yo crecí con el doblaje e intro latinos:
 
 
Es como cuando me preguntan sobre el REDOBLAJE moderno de la serie SUPERGOL (Ganbare! Kickers). Aunque también sea en castellano como el doblaje clásico de los 90, para mi Kakeru siempre será RAFAEL, como Masaru siempre será WOODY (Doblado por el grandísimo Claudio Serrano). Es con lo que crecí. Y la nostalgia manda...

Ahora salimos de Disney para ir a otros dibujos clásicos que también me tenían enamorado por sus INTROS. 
Y atención!!! Esta INTRO merece un LUGAR ESPECIAL en mis recuerdos, porque de txiki era una de mis intros favoritas con diferencia. Mucho antes de conocer Dragoi Bola o la épica intro de Thundercats...

Eran los dibujos de un Agente Secreto y Espía ratón británico con la voz en castellano del grandioso PEPE CARABIAS... (A día de hoy me sigue poniendo la piel de pollo!!) Unos dibujos llamados DANGER MOUSE:
  
NOTA IMPORTANTE SOBRE DANGER MOUSE: "Gracias a que he desempolvado esta entrada que tenía en Borradores desde hace varios años, he descubierto que la serie DANGER MOUSE ha tenido un remake/secuela moderna del 2015 (CLICK AQUÍ Para ver la INTRO moderna) - Me he quedado blanco!! Porque a pesar de ser un remake, es una secuela y como tal son muy fieles al dibujo original. Y respetan los diseños!! De hecho el coche transformer que tenía el protagonista es casi igual!!! Con el culo torcido me he quedado!!!"

Por la época también emitían Inspector Gadget entre otros muchos dibujos. Pero a mi me encantaban LOS DIMINUTOS.
 
Y su intro era genial!! Todavía conservo una cassette OFICIAL de LOS DIMINUTOS que ya mostré durante el transcurso de mi Proyecto 365 (CLICK AQUÍ para ver la foto de la cassette.)
 
Reitero que la INTRO me encantaba:
 
 
A  pesar de que solo he mostrado 8 de mis INTROS favoritas de dibujos animados, reconozco que me he dejado muchísimas canciones fuera que me encantan!! Como todo el grandioso trabajo de Claudio Biern Boyd, entre otros muchos...
 
Así que para finalizar con un broche de oro, quiero poner una INTRO que tanto a mi hermana y a mi nos encantaba cuando éramos txikis. De hecho ella cantaba muchísimo esta canción cuando daban los dibujos en la tele. LOS TROTAMÚSICOS!! (Basado en el clásico cuento de Los Músicos de Bremen):
 
 
Podría seguir poniendo enlaces, pero si tengo que nombrar todas las INTROS o MELODÍAS que me gustaban de crío, esa futurible entrada jamás tendría fin...

Necesitaría una enciclopedia muy larga, un formato episódico para almacenarlas todas, o un barco más grande!!!



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 16 de junio de 2021

Long live the QUEEN!!

 
La primera vez que escuche oficialmente a QUEEN fue de txiki en casa de una de mis tías. Tenían un enorme Reproductor de CD's en el salón (que para mi viniendo de CASSETTES, me parecía toda una novedad tecnológica). Y en la colección de CD's musicales que tenían en casa, había uno que me llamó la atención sobremanera ya que contenía la canción "WE WILL ROCK YOU" que tocábamos en el cole los compañeros de clase golpeando las mesas (todos mis compañeros y yo mismo conocíamos ese ritmo de 2 golpes y 1 palmada a pesar de que desconociéramos su procedencia)...
 
Mi primo me enseño una caja, con una portada negra donde salían 4 músicos sentados mirando a cámara. Era el disco QUEEN - THE GREATEST HITS; el primero de todos los que salieron años después...
 
En su momento, más que escuchar la conocida canción por mediación de mi primo (que con permiso de mi tía encendió aquel reproductor Godzilla de CD's) me llamaron la atención el resto de canciones que contenía aquel maravilloso recopilatorio...

Todo el mundo aclamaba como un himno "WE WILL ROCK YOU", y a mi sin embargo en aquel disco me enamoraron canciones como "DON'T STOP ME NOW" o "WE ARE THE CHAMPIONS" (Aunque mi favorita forever and ever siempre será "THE SHOW MUST GO ON").
Eran putos temazos y desde aquella primera vez que lo escuché, gracias a que pude tener una copia en CASSETTE de aquel recopilatorio, mi vieja Radio (CLICK aquí para verla) o mis viejos Walkmans echaban chispas.

Todavía recuerdo tardes enteras bajo las brutales y fugaces tormentas de verano en el pueblo de mis abuelos escuchando aquella cinta (entre otras muchas) mientras trataba de no mover mucho la cabeza porque los cascos-auriculares del Walkman se dejaban de escuchar de alguno de los dos lados...

Hoy día, a pesar de que por desgracia no colecciono ningún disco original de QUEEN en mi poder (ese honor se lo he dejado a THE CORRS), sigo escuchando con cierta regularidad alguna canción/disco del grupo.
Tengo que reconocer que ya no escucho tanta música como antes, ya que cuando salgo de casa con mi MP4 y los cascos colgados al cuello, mi cuerpo y mi estado anímico regularmente me pide ir escuchando podcasts de humor como NADIE SABE NADA o LA RUINA (que me acompañan a todas partes). O quizás algo más relajado e íntimo como las entrevistas de EL SENTIDO DE LA BIRRA o ponencias de EDUARDO SEGURA sobre Tolkien/cine/libros que atesoro en una colección propia.

En fin... A pesar de todo, siempre tendré un rinconcito especial para QUEEN. Por eso, este vídeo que comparto arriba, me ha encantado. Ya que es el famoso concierto LIVE AID del 85' en LONDRES mano a mano con la escena final EXTENDIDA de la película BOHEMIAN RHAPSODY. (Y digo EXTENDIDA, porque en la película no vemos el concierto entero. Sin embargo en este vídeo sí. Imagino que provendrá de las escenas extras de los DVD'S/BLUE RAYS de la cinta...) (3 añitos tenía yo cuando sucedió aquel concierto benéfico en el que pasaron muchos más artistas!! Ahora pagaría lo que no está escrito por haberlo podido vivir en persona!!)

En fin, me sigue emocionando QUEEN como aquella primera vez con "THE SHOW MUST GO ON", o me siguen erizando la piel con "SOMEBODY TO LOVE" o "HAMMER TO FALL", o incluso me hacen sonreír con temas como "BICICLE RACE" o "DON'T STOP ME NOW"...

AISHHHHHHHH!!! Nada más que añadir sus señorías...
 



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 1 de junio de 2021

Las 3 Mujeres de mi vida - Coqueteando con la Tecnología DEEP y sus bondades

Hace ya 1 año, hablé aquí en Variedalia sobre la tecnología que se nos está acercando cada vez más sobre la edición AUDIOVISUAL y de IMAGEN. Tecnología que utiliza la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para llevar a cabo sus objetivos, ilustrándolo con 3 grandiosos vídeos del canal Dot CSV del que soy suscriptor. (Click aquí si quieres leer aquella entrada.)
 
Pues bien, he realizado mis primeras pruebas con una pequeña parte de esta tecnología. La referente a la RESTAURACIÓN, COLORIZACIÓN y ANIMACIÓN de fotografías antiguas...
 
Y para ello he utilizado 3 fotos antiguas de las mujeres más importantes en mi vida. Este es el resultado:

 
Tengo que reconocer que estos últimos días han sido provechosos. Si bien es cierto que vuelvo a estar con más de 2 frentes abiertos en los que trabajar, al menos no paro quieto y en pocos días puedo ir finiquitándolos sin demasiado problema.

No obstante, aprovechando que me he tomado un pequeño descanso en el desarrollo de los nuevos contenidos de FotoMuseo 3D; como ya he dicho arriba; he podido lanzarme a enredar con la tecnología DEEP.
 
Muchos conocerán uno de sus módulos. El módulo DEEP FAKE que se utiliza en vídeo para insertar el rostro de alguien sobre el cuerpo de otra persona. No solo insertarlo, sino adaptarlo e integrarlo de manera que quede muy natural.
 
Es algo de lo que ya he hablado más de una vez en el Blog o en mis Redes Sociales. Esas escenas de películas donde sus protagonistas son cambiados por los de otros actores, o inclusive los de alguna versión de ellos mismos; dando lugar a versiones increíbles y jocosas de esas escenas. Basta con buscar DEEP FAKE en Google y encontraréis un montón de vídeos.

Sin embargo, para este vídeo; y sabiendo como soy a nivel nostálgico; he optado por probar el módulo DEEP NOSTALGIA dentro de una serie de herramientas integradas para probar insitu de primera mano el funcionamiento de estas...

¡¡Y estoy brutalmente sorprendido!! Ya que desde restaurar fotos antiguas, a colorear fotos en Blanco y Negro, ¡¡el resultado obtenido con la mayoría de ellas es increíble!!

***IMPORTANTE OBSERVACIÓN: Sí que es cierto, que para COLOREAR las fotos, no vale cualquier tono. Si tenemos alguna vieja foto amarillenta o color sepia, las fotos coloreadas con esta herramienta quedan con un horrible color ICTERICIA o SIMPSON que queda bastante irreal.
 
Por lo que personalmente recomiendo que; para esas fotos en amarillento, sepia o con los colores muy viejos y estropeados; las editemos primero con Photoshop o cualquier herramienta de diseño para DESATURAR la imagen o pasarlas a BLANCO Y NEGRO. Ello nos ayudará a que el COLOREADO mediante DEEP NOSTALGIA sea más natural.
 
De hecho insisto en que funciona mejor sobre fotos en B/N que en fotos amarillentas o con colores muy diluídos.***

En resumidas cuentas, esta tecnología todavía está en pañales a pesar de que los resultados que se consiguen sean de una calidad incuestionable... Por lo que miedo me da a lo que vamos a llegar en un futuro cada vez más cercano...
 
En el estado actual, solo puedo decir que si a estas herramientas además le añadimos un buen manejo de Photoshop para ayudar con la restauración y mejora de las fotografías, el uso complementario de esta herramienta puede dar resultados profesionales de manera increíble!!

De verdad os lo digo, no solo es el restaurado de viejas fotos, no. El haber podido ver en movimiento a muchos de mis seres queridos fallecidos cuando yo era niño o adolescente; y de los que no tenía apenas ningún vídeo porque antaño no teníamos la tecnología que tenemos ahora; ha sido algo que me ha impactado sobremanera!!

Impactante y precioso!!

Aishhhhh!!!



CONTINUAR leyendo el post...